El grupo se formó a finales de 2010, pero sus miembros provienen de diferentes proyectos anteriores, con más de 10 años de experiencia musical a sus espaldas. El primer trabajo de estudio del grupo fue el EP "Teletransporte", grabado en los estudios La Catacumba en Barcelona, bajo la producción musical de Miguel Pino, y contando con músicos como Javier Martín (bajista de Ojos de Brujo) o Tony Pagés (Antonio Orozco, Manu Guix). Este trabajo supuso el punto de partida para un grupo que en su primer año de existencia llegó a ofrecer más de 60 conciertos por toda la geografía nacional española con una gran acogida, tanto por la crítica, como por el público, y que culminó con la actuación ofrecida en el festival Sonorama, en Aranda de Duero.
lunes, 17 de junio de 2019
IZAL
IZAL es un grupo de música indie originario de Madrid en 2010, formado por Mikel Izal (vocalista y compositor), encabezando una formación que completan Alejandro Jordá (batería), Emanuel Pérez “Gato” (bajo), Alberto Pérez (guitarras) e Iván Mella (teclados).
El grupo se formó a finales de 2010, pero sus miembros provienen de diferentes proyectos anteriores, con más de 10 años de experiencia musical a sus espaldas. El primer trabajo de estudio del grupo fue el EP "Teletransporte", grabado en los estudios La Catacumba en Barcelona, bajo la producción musical de Miguel Pino, y contando con músicos como Javier Martín (bajista de Ojos de Brujo) o Tony Pagés (Antonio Orozco, Manu Guix). Este trabajo supuso el punto de partida para un grupo que en su primer año de existencia llegó a ofrecer más de 60 conciertos por toda la geografía nacional española con una gran acogida, tanto por la crítica, como por el público, y que culminó con la actuación ofrecida en el festival Sonorama, en Aranda de Duero.
El grupo se formó a finales de 2010, pero sus miembros provienen de diferentes proyectos anteriores, con más de 10 años de experiencia musical a sus espaldas. El primer trabajo de estudio del grupo fue el EP "Teletransporte", grabado en los estudios La Catacumba en Barcelona, bajo la producción musical de Miguel Pino, y contando con músicos como Javier Martín (bajista de Ojos de Brujo) o Tony Pagés (Antonio Orozco, Manu Guix). Este trabajo supuso el punto de partida para un grupo que en su primer año de existencia llegó a ofrecer más de 60 conciertos por toda la geografía nacional española con una gran acogida, tanto por la crítica, como por el público, y que culminó con la actuación ofrecida en el festival Sonorama, en Aranda de Duero.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)