Tras mi última publicación tratando el COVID-19 y bajo la suposición de que todos nosotros estamos cumpliendo con el confinamiento, os dejo algunas ideas que os pueden interesas para estar entretenidos estos días de aisalmiento social. Ahí van:
Aprender a tocar un instrumento
Empezar o acabar un libro
Hacer deporte para mantenerse activo
Limpieza profunda a la casa
Encuentra una buena serie que te guste
Aprende una coreografía
Hacer un puzzle
Pintar una habitación
Hacer videollamadas con tus amigos
Y sobre todo, aprovechar para relajarte y desconectar
El coronavirus o, más correctamente, COVID-19, es un virus detectado por primera vez en China, Wuhan, en diciembre del 2019. Dicho virus ha alcanzado más de 100 territorios y ha sido considerado pandemia por la OMS a principios del mes de marzo.
Produce síntomas similares a los de la gripe como tos seca, fiebre, dificultad al respirar... (entre otros), aunque estos pueden tardar hasta 14 días en presentarse (a pesar de que el individuo ya esté contagiado). Su tasa de mortalidad es aparentemente baja, ya que solo alcanza un 3%, pero aún así ya se ha apropiado miles de muertes en todo el mundo. Se ha convertido en un problema muy grave para la situación actual de muchos países, que han recurrido a tomar medidas como la proclamación de cuarentena, confinamiento y estado de alarma para reducir el número de casos mediante el aislamiento social ( ya que se transmite mediante pequeñas gotas que se emiten al hablar, estornudar, toser o espirar, que al ser despedidas por un portador, pasan directamente a otra persona mediante la inhalación, o quedan sobre los objetos y superficies que rodean al emisor que luego toca con las manos. ), y todos estamos luchando por terminar con él.